
APU: ¿A quién está dirigido?
Según especificó el gobierno, la Asignación por Adopción le corresponde a los siguientes grupos:
- A trabajadores registrados con al menos 6 meses de antigüedad en su trabajo.
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo
- Titulares del seguro por desempleo.
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Titulares de la pensión honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Leé más notas de Anses
Mi Anses: ¿Qué necesito para inscribirme?
- Contar con la información del titular y del grupo familiar registrada en Anses. En Mi Anses, podés consultar las relaciones familiares registradas.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes tanto el individual ($158.366) como el del grupo familiar ($316.731).
- El trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia. DNI de las madres y los padres.
- DNI de la hija o hijo.
- Partida de nacimiento de la hija o hijo.
- Sentencia de adopción.

¿Cómo hago para anotarme?
1. Acreditá primero tus datos personales y vínculos familiares en Anses. Si ya lo habías hecho antes, cerciorate de que estén actualizados en Mi Anses o consultá llamando al 130.
Si no están actualizados y vas a hacer el trámite en forma personal, llevá los DNI de tu grupo familiar (originales y copias).
2. Reuní la documentación.
3. Podés continuar con el trámite de dos formas: por Internet o en forma presencial.
Por Internet: ingresá en Atención Virtual y completá los datos que te va solicitando el sistema.
En forma presencial: solicitá un turno en Anses y presentá la documentación en la Unidad de Atención Integral el día, hora y lugar del turno asignado.
Para iniciar el trámite hacer clic en este link.