Este miércoles, estudiantes de todo el país tendrán la última oportunidad para inscribirse y recibir $7.400 más un extra de $6.000. Para poder recibir este monto deberán cumplir ciertos requisitos.
Los pagos de este extra para estudiantes se realizan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) al igual que otros beneficios como el bono o Refuerzo Alimentario para personas sin ingresos.
Además, con la inscripción a este programa del Ministerio de Educación, también se les abre la posibilidad de inscribirse a otro extra para aprender idiomas y brinda hasta $6.000 por cada nivel finalizado con éxito.
Becas Progresar
Actualmente, Becas Progresar cuenta con las siguientes líneas de estudios:
- Progresar Trabajo, para estudiantes de cursos de formación profesional.
- Progresar Obligatorio, para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar para 16 y 17 años.
- Progresar Superior, orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario.
- Progresar Enfermería, para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería.
Inscripciones para Becas Progresar
La única línea que continúa con inscripciones abiertas es Progresar Trabajo. Los interesados podrán anotarse hasta este miércoles 30 de noviembre, como última oportunidad para acceder a la prestación.
Mi Anses: más noticias
Progresar Trabajo requisitos 2022
Para anotarse en Progresar Trabajo, los postulantes deben cumplir estos requisitos:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Las Becas Progresar son compatibles con la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y otras prestaciones de la Anses.
Último día para anotarse a las Becas Progresar
Para inscribirse hay que ingresar en: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.
Formulario de Becas Progresar
El formulario de inscripción para Progresar Trabajo se debe completar de la siguiente manera:
- Ingresá a la app Progresar o la página web oficial del programa con usuario y contraseña.
- En "Datos Personales", completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
- Luego, hace click en "Encuesta" para completar tu información y hacé click en "finalizá la encuesta".
- Por último, en "Datos académicos", completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y "finalizá la inscripción".
Becas Progresar Idiomas
Los 4 niveles de las Becas Progresar pueden inscribirse a un nuevo curso. Se trata de Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para aprender inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano de forma gratuita.
La modalidad de los cursos es virtual y hay diferentes niveles. Cada uno tiene 4 meses de duración y, una vez que hayas aprobado un nivel, podés seguir formándote en el mismo idioma o elegir uno nuevo.
Además, cuando completes cada nivel vas a recibir un plus total de $6.000 junto a tu beca Progresar.
Para inscribirse deberán ser beneficiarios de algunas de las líneas de Becas Progresar. Para realizar la inscripción deben entrar al sitio: https://www.anses.gob.ar/programa-de-formacion-y-certificacion-en-lenguas-extranjeras.