CINE
Películas malditas
Hasta el 23 de octubre
Figueroa Alcorta 3415
Entradas $200
En fílmico, una buena cantidad de películas consideradas "malditas". Un concepto interesante porque, además, en una de las funciones (gratuita, el jueves 21 a las 19) se presenta justamente el libro Cine Maldito. Se trata de películas a las que la crítica no apreció bien, que fueron invisibilizadas por la distribución o que fueron condenadas por la censura. Y son todas muy buenas. En la programación tienen desde la brutal Escenas de caza en la baja Baviera, del olvidado Peter Fleischmann (un film muy violento, pero también un retrato social preciso) hasta Ufa con el sexo, de Rodolfo Kuhn, filme al que el Instituto de cine argentino en su momento le impidió el estreno. Tienen desde la extraña comedia ¿Qué...?, de Roman Polanski, que en la Argentina sufrió una cantidad infame de cortes, hasta el hermoso ensayo Directed by John Ford, de Peter Bogdanovich, una de esas películas que iluminan el arte del cine. Está esa joyita El amor a los veinte años, de la que siempre vemos el fragmento Antoine y Colette, de Truffaut, pero aquí se ve completa con los segmentos de Andrej Wajda, Marcel Ophüls, Renzo Rossellini y Shintaro Ishihara. O la hermosa y olvidada Días de gloria, un cuento de la resistencia contra los nazis que es también un enorme melodrama romántico bajo la dirección de Jacques Tourneur. Hay mucho más y todo es particularmente bueno (atención a la película de Eisenstein que se proyecta en la presentación del libro). La programación completa, en www.malba.org.ar
TEATRO
Detrás de esa puerta

El domingo a las 16
Mario Bravo 948
El Tinglado
Entradas $800
Un hombre obsesionado intenta penetrar en la mente de un asesino serial a través de lo poco que puede conocer de su método. Hay algo más y perturbador a partir de allí que genera un campo resbaladizo. Este thriller psicológico -un género poco transitado en el teatro, mucho menos en el nuestro- protagonizado por Pepe Monje, Silvia Dietrich y Emiliano Díaz mantiene el suspenso durante todo su transcurso y nos lleva de paseo a oscuridades peligrosas.
MÚSICA
La Dixon Soul Quartet
Hoy a las 18
Arévalo 2032
Aldo's Palermo
Entrada $1500 (incluye copa)
Una de las mejores voces femeninas en la Argentina es la de la costarricense Débora Dixon. Fundadora histórica de las Blacanblús, con un rango vocal extraordinario y la versatilidad para trabajar con todos (de Fito Páez a los Redondos, y en todo género), escuchar a la Dixon es una fiesta siempre. Aquí con la mira puesta en el Soul, acompañada por Nacho Porqueres (bajo), Silvio Marzolini (piano) y Maxi Larreta (bateria), una formación poderosa para un repertorio igualmente extraordinario, con clásicos del blues y del funk. La mejor manera de alegrarse el fin de semana y que dure hasta el siguiente.