Más de 100 artistas de Europa, Latinoamérica, Asia y Oriente integran la 3º edición del Festival Internacional de Dramaturgia con curaduría de Matías Umpierrez, que propone experiencias para el despliegue de las distintas formas de la narrativa actual, del sábado 2 al domingo 17 de junio en El Cultural San Martín, el Centro Cultural Recoleta y espacios alternativos.
El encuentro se realiza cada dos años y está presentado por Plataforma Fluorescente, un dispositivo de creación transdisciplinar, capaz de promover la colaboración entre artistas de distintas geografías.
Dotado de un espíritu viajero que transforma al espectador en pasajero de distintas vivencias generosas en textos, movimientos, gestos, acercamientos y distancias, la actual edición se desarrollará bajo el título "Estados emocionales".
"El lema del proyecto curatorial tiene altas connotaciones: Puede pensarse como disposiciones personales o figura política, ya que el espacio de la emoción también implica un lugar de gobernabilidad, por ejemplo el modo en que el Estado usa la emoción para empujar vivencias en el votante ", definió Umpierrez, en diálogo con Télam.
"Hay -continuó- un gesto de la época en definir la narrativa desde ahí. Se busca acercar al público a experiencias y defender el espacio transdisciplinar, es decir presentar materiales que no precisan explicar qué son, sino intentar mostrar una obra dotada de necesidades y sentires propios, que pemiten ver qué hay dentro de ella".
La programación incluye 13 proyectos que involucran a más de 100 artistas de Finlandia, Alemania, Perú, Líbano, Francia, Croacia, Brasil, India, Uruguay y España en colaboración con artistas argentinos y residentes porteños.