Durante el mes, Brasil espera fomentar una mayor cooperación entre el Consejo de Seguridad y otros órganos de la ONU, especialmente la Comisión de Consolidación de la Paz, porque puede hacer una aportación integral a las discusiones sobre la renovación de las misiones políticas y de mantenimiento de paz, dijo hoy en una rueda de prensa Ronaldo Costa Filho, representante permanente de Brasil ante la ONU y presidente del Consejo de Seguridad durante julio.
En julio, el Consejo de Seguridad se concentrará en asuntos como las crisis en Ucrania y Siria, reuniones sobre seguridad alimentaria y consultas sobre el expediente de las armas químicas en Siria, así como en la renovación de una serie de misiones de mantenimiento de paz o de misiones políticas especiales y regímenes de sanciones, dijo Filho.
Algunos eventos importantes incluyen la adopción de una declaración presidencial, la renovación de cuatro misiones de mantenimiento de paz o misiones políticas especiales, la renovación de dos regímenes de sanciones y una autorización de ayuda humanitaria.
Por otra parte, el consejo de 15 países tiene previsto celebrar reuniones sobre Colombia, niños y conflictos armados, Libia y Sudán.
Las prioridades de Brasil también incluyen la incorporación de una perspectiva de género como un asunto transversal de la presidencia de Brasil y la invitación de actores de la sociedad civil a las reuniones cuando sea posible, señaló Filho.
El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros y su principal responsabilidad es el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. La presidencia del consejo es ocupada por cada Estado miembro durante un mes.
Fuente Xinhua