Los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo llamaron a participar hoy del día nacional de lucha por la reducción del precio de los combustibles y la salida del presidente de Petrobras, Pedro Parente.
"El pueblo brasileño está indignado con el alto costo de la vida, el valor del gas y del combustible, que ya fue reajustado más de 200 veces en dos años, y exige respuestas inmediatas", señala la convocatoria difundida por los dos mayores movimientos populares del país.
Tras manifestar su apoyo al paro de camioneros, el llamamiento atribuye el alza constante en el precio de los combustibles a la política implantada por Michel Temer y Parente, "que someten al país, autosuficiente en petróleo, a las variaciones e intereses del mercado internacional".
El paro de 72 horas fue convocado por la Federación Única de los Petroleros (FUP), que igualmente reivindica la disminución de los precios de todos los combustibles, el fin de la privatización de Petrobras y la inmediata salida de Parente.
En una declaración difundida a través de su sitio web, la federación subrayó que desde que asumió el comando de la Petrobras a través de un gobierno golpista, Parente privatizó más de 30 activos de la empresa.
"Entregó campos valiosos del pré-sal, redes de gasoductos del Sudeste y del Nordeste, termoeléctricas, sondas de producción, usinas de biocombustibles, distribuidoras de gas, además de participaciones en el sector petroquímico. Todo vendido a precios insignificantes", apuntó la FUP refiriéndose al desempeño de Parente.