El oficialismo de la Cámara de Diputados firmó un dictamen de mayoría para desestimar el pedido de desafuero que había hecho en abril pasado la Justicia de Chaco contra la legisladora radical Aída Ayala, en una causa por supuesto lavado de dinero.
Los diputados de Cambiemos suscribieron a una breve proyecto de resolución que propone "rechazar el pedido de desafuero", notificar al magistrado y "disponer el archivo de las actuaciones". Para el oficialismo, la resolución de la Cámara Federal que le concedió la eximición de prisión a Ayala le quitó el sentido al pedido de desafuero para permitir su detención.
El presidente de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, sostuvo que el desafuero de un legislador sólo procede para detenerlo y que en este caso particular, más allá de que el pedido se tornó abstracto porque fue a los efectos de indagarla y ese trámite ya se cumplió, al día de hoy no hay posibilidad de detenerla porque rige la exención de prisión.
En contra se expresaron los diputados del bloque Justicialista, el Frente Renovador y el Frente para la Victoria, que decidieron no acompañar el rechazo. El dictamen cosechó 17 firmas y Tonelli anunció que dejará abierta la posibilidad de suscribir al mismo hasta el próximo miércoles.
"Es evidente que la situación que se vivió en torno a la diputada Ayala desnuda el doble estándar en cuanto a la definición de en qué momento procede un pedido desafuero en relación al desenvolvimiento de una causa judicial", evaluó el diputado del FpV Leopoldo Moreau, al hacer referencia al caso del diputado y es ministro de Planificación Federal Julio De Vido.