Docentes de todo el país se movilizaron hacia la ciudad de Buenos Aires para participar hoy de la marcha federal en reclamo de la apertura de la paritaria nacional y por una nueva ley de financiamiento educativo, que culminará en Plaza de Mayo con un acto en el marco de una jornada de paro del sector.
Cinco columnas de maestros confluirán en el centro porteño provenientes del Noroeste Argentino (NOA), el Noreste (NEA), Cuyo, la Patagonia y la región Metropolitana. El acto central está programado para las 15 y se estima que a partir del mediodía comenzarán a llegar las columnas con docentes de todo el país.
Según anunció la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, de la convocatoria participarán además de su gremio, el Sindicato Argentino Docentes Privados (Sadop), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Conadu Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y agrupaciones estudiantiles.
A través de esta marcha, pedirán al gobierno la paritaria nacional docente, la resolución de conflictos en distintas provincias, y revertir lo que consideran "la desinversión en educación", al tiempo que rechazan "los techos salariales del 15%".